Hamburg port skyline

Principios para una Gobernanza Climática Eficaz

Resumen

¿Sabía que muchas organizaciones incentivan a sus consejeros independientes para que integren la acción climática en su actividad principal?

¿Puede adivinar qué porcentaje del plan de incentivos a largo plazo de Unilever para directores ejecutivos está vinculado a objetivos de rendimiento climático y medioambiental?

La gobernanza climática es la estructura de normas y procesos que una organización implementa para gestionar sus respuestas a los riesgos y oportunidades financieras relacionados con el cambio climático.

En esta sección, aprenderá que la integración de incentivos es uno de los ocho principios para una gobernanza climática eficaz desarrollados por el Foro Económico Mundial. Estos principios podrían ayudarle, como consejero, a abordar de forma holística las oportunidades y los riesgos relacionados con el cambio climático, y alinear los objetivos climáticos globales con el propósito, valores y prosperidad a largo plazo de la organización.

Al seguir estos principios rectores para una gobernanza climática eficaz, también estará cumpliendo con sus obligaciones como consejero y contribuyendo a garantizar que la organización cuente con una estrategia climática sólida y un plan de ejecución que no se considere ecoblanqueo (greenwashing).

Green wall of an apartment building

Lo que tiene que saber 

El Foro Económico Mundial ha diseñado una serie de principios rectores para ayudar a los consejeros a evaluar y debatir el planteamiento de su organización en materia de gobernanza climática y orientar sus debates respecto a la forma en los que éstos pueden reforzarse.

Globe
Principio 1

Responsabilidad climática en los órganos de administración

Command
Principio 2

Dominio del tema (climático)

Board_Globe
Principio 3

Estructura del órgano de administración

Material_Risk
Principio 4

Evaluación de riesgos materiales y de oportunidades

Strategic_Integration
Principio 5

Integración estratégica y organizacional

Incentivization
Principio 6

Incentivos

Reporting
Principio 7

Informes y divulgación

Exchange
Principio 8

Intercambio

Estos principios tienen como objetivo ser ampliamente aplicables y benéficos en la práctica para la mayoría de las organizaciones. Sin embargo, no serán universales para todas las empresas de todos los sectores y jurisdicciones. No pretenden ser impositivos, sino concebidos como herramientas estratégicas para elevar los debates sobre el clima y fomentar una toma de decisiones exhaustiva. Este enfoque garantiza que los intrincados vínculos entre el cambio climático y las empresas se tomen en cuenta de forma minuciosa y cuidadosa.

Los principios 1 a 4 sientan las bases para el principio 5, y los principios 6 a 8 ayudan a facilitar la atención a largo plazo a las cuestiones del cambio climático. Muchos de estos principios se abordan a lo largo del contenido de este curso. Por ejemplo, los principios 1, 4 y 5 se tratan en la sección A, el principio 2 en la sección B, el principio 7 en la sección D y el principio 8 en la sección C.

Contexto más amplio

Los principios y orientaciones se basan en los marcos de gobierno corporativo existentes, como los Principios de Gobernanza Globales de la Red Internacional de Gobierno Corporativo (ICGN, por sus siglas en inglés), así como en otras directrices sobre riesgo climático y resiliencia, como las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) del Consejo de Estabilidad Financiera. 

El proceso de redacción incluyó amplias consultas con más de 50 consejeros y consejeros independientes, así como con importantes tomadores de decisiones de las organizaciones, incluidos directores ejecutivos y responsables financieros y de riesgos. También se contó con aportaciones de expertos provenientes de organizaciones profesionales y sin ánimo de lucro.

Forest fire

Marcar la sección como completada

Únete a un Capítulo

Tu capítulo local o regional pueden brindarte apoyo con herramientas y recursos para que implementes una gobernanza climática efectiva.

Únete a un Capítulo

Información Adicional

Puede encontrar más información sobre los Principios aquí: Principios para una gobernanza climática eficaz

Los Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE ayudan a los responsables políticos a evaluar y mejorar el marco jurídico, regulatorio e institucional para el gobierno corporativo. También proporcionan orientación a las bolsas de valores, los inversores, las empresas y otros actores que desempeñan un papel en el proceso de desarrollo de un buen gobierno corporativo.

©2025 Climate Governance Initiative

Climate Governance Hub