
El Panorama de la Divulgación Climática y de la Naturaleza
¿GRI, TCFD, TNFD o ISSB?
Resumen
Si no reconoce los acrónimos anteriores, esta sección le ayudará a comprender mejor el panorama de la divulgación climática y de la naturaleza, y lo guiará a través de los aspectos básicos de los requisitos de divulgación climática y de la naturaleza.
Lo que tiene que saber
¿Qué es la divulgación climática?
La divulgación climática suele implicar la presentación de informes claros y exhaustivos sobre:
- Objetivos de reducción y emisiones GEI (también objetivos de cero emisiones netas) que estén basados en la ciencia y puedan ser validados por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés).
- Riesgos y oportunidades importantes relacionados con el clima o la sostenibilidad.
- La gobernanza y la estrategia en relación con esos riesgos, incluido el proceso para identificarlos, gestionarlos y medirlos.
- Objetivos e indicadores de sostenibilidad y clima.
¿Qué es la divulgación de la naturaleza?
De forma similar a la divulgación climática, la divulgación de la naturaleza suele implicar la presentación de informes sobre:
- Métricas relacionadas con las interacciones entre la organización y la naturaleza, y objetivos positivos para la naturaleza. Para garantizar que los objetivos sean creíbles y estén basados en la ciencia, las organizaciones pueden hacer que sus objetivos sean validados por la Red de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTN).
- Riesgos y oportunidades materiales relacionados con la naturaleza.
- La gobernanza y la estrategia con respecto a estos riesgos, incluido el proceso para identificarlos, gestionarlos y supervisarlos.
Esta información puede incluirse en los documentos regulatorios, como el prólogo de los informes anuales, los folletos, los prospectos de emisiones y ofertas públicas, los planes de transición y las notas de los estados financieros. Debe ponerse a disposición de las partes interesadas, incluyendo inversionistas, accionistas y comunidades locales.
Elegir el marco adecuado de reporteo y divulgación de entre todos los regímenes que están disponibles (obligatorios o voluntarios) puede ser todo un reto; sin embargo, se está trabajando en la armonización a nivel global de las normas.
¿Recuerda la lista inicial de siglas de divulgación (GRI, TCFD, TNFD o ISSB)?
Explore esta herramienta interactiva para conocerlas, así como el resto de iniciativas del panorama de la divulgación climática:
Fuente: Climate Governance Initiative's climate and nature disclosure navigator
¿Quién es responsable de la divulgación de información relacionada con el clima y la naturaleza en una organización?
La responsabilidad recae en la colaboración entre los distintos departamentos de la organización. Al fomentar la colaboración entre departamentos, se puede lograr una comprensión global de los impactos del clima y la naturaleza en todas las operaciones empresariales y la cadena de suministro, lo que permite una gestión eficaz de los riesgos y la identificación de oportunidades valiosas.
En última instancia, la aprobación de la divulgación corporativa respecto del clima y la naturaleza recae en ustedes, el consejo de administración, como parte de sus obligaciones como consejeros. Pueden verse expuestos al riesgo de litigio si no cumplen las normas de gobernanza en la administración de su organización, incluyendo la incorporación del cambio climático y la naturaleza dentro de la estrategia de negocio y la divulgación de los riesgos y oportunidades derivados en la información financiera de la organización.

Contexto más amplio
La divulgación de información relacionada con el clima y la naturaleza proporciona a los inversionistas información vital sobre la exposición de una organización a los riesgos climáticos y la capacidad de esta para gestionar esos riesgos y aprovechar las oportunidades emergentes. Los inversionistas prestan cada vez más atención a factores relacionados con el clima y la naturaleza en sus procesos de toma de decisiones, y una divulgación de información sólida les permite tomar decisiones de inversión más informadas, contribuyendo a fomentar la confianza de los inversionistas.
Además, la divulgación de información relacionada con el clima y la naturaleza ayuda a las empresas a relacionarse mejor con las partes interesadas, incluidos clientes, empleados y comunidades. Demuestra el compromiso de la organización con la acción por el clima y la naturaleza, y facilita el diálogo con las partes interesadas, cada vez más preocupadas por el cambio climático y la pérdida de naturaleza, incluyendo en esto a los empleados. La implicación de estas partes interesadas puede aumentar la lealtad, mejorar la reputación de la marca, atraer y retener al personal y ampliar las oportunidades de mercado.

Cómo tomar acción
Integrar el cambio climático y la naturaleza en la estrategia de negocio y divulgar los riesgos y oportunidades asociados en la información financiera es una de las principales obligaciones de los consejeros. Esto no sólo salvaguarda el futuro de su organización, sino que también la posiciona como líder confiable en la lucha contra el cambio climático.
Las siguientes son algunas preguntas que puede plantear en el consejo de administración:
- ¿Está la organización sujeta a requisitos obligatorios de divulgación de información sobre el clima y/o la naturaleza alguna de las jurisdicciones en las que operamos y, en caso afirmativo, satisfacemos estos requisitos con un alto nivel de calidad?
- ¿Estará la organización sujeta a nuevos requisitos de divulgación en algunas jurisdicciones y, en caso afirmativo, estamos preparados para ello?
- ¿Tenemos un plan de transición a cero emisiones netas y objetivos de cero emisiones netas alineados con el Acuerdo de París? ¿Tenemos objetivos positivos para la naturaleza alineados con el Marco Global de Biodiversidad (GBF)? ¿Estos planes y objetivos tienen una base científica, un calendario y son accesibles para los externos?
- Si existe un plan de transición, ¿quién es el responsable de desarrollarlo y aplicarlo? ¿Está plenamente integrado en toda la organización?
- ¿Cómo comunicamos nuestros avances hacia los objetivos de cero emisiones netas y positivos para la naturaleza a todos nuestras partes interesadas, incluidos el consejo de administración, los empleados, los inversionistas, los miembros de la comunidad y los consumidores?
- ¿Cómo estamos responsabilizando a la dirección respecto de la implementación de los requisitos normativos para la divulgación de información relevante para el clima y la naturaleza?
Marcar la sección como completada
Únete a un Capítulo
Tu capítulo local o regional pueden brindarte apoyo con herramientas y recursos para que implementes una gobernanza climática efectiva.
Únete a un CapítuloPara navegar por este panorama con confianza, explore el navegador de la Iniciativa de Gobernanza Climática para consejeros Climate and Nature Disclosure Navigator.